Último
minuto:
Más
Noticiero
Minería e inversión inmobiliaria amenazan Sierra la Laguna: FRECIUDAV
Ecología

Minería e inversión inmobiliaria amenazan Sierra la Laguna: FRECIUDAV

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
Fecha: 21-08-2025

En conferencia de prensa, el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (FRECIUDAV) alertó sobre las múltiples amenazas que enfrenta Sierra La Laguna, una zona que alberga flora y fauna endémica, funciona como el principal pulmón del estado y abastece más del 65% del agua consumida por los municipios de La Paz y Los Cabos.

Recientemente, la Conanp anunció un cambio de propietario en el predio Nuestra Señora del Rosario, ubicado en la subzona de amortiguamiento y parte de la zona núcleo de la reserva, lo que ha encendido aún más las alarmas entre los defensores del territorio.

El activista Juan Ángel Trasviña Aguilar, miembro de FRECIUDAV, calificó como sospechosa la compraventa de terrenos en zonas donde, por ley, no se permite el desarrollo inmobiliario. "Hay que ser muy ingenuo para decir que alguien va a invertir 300 millones de pesos, sólo para construir una cabañita de su papá", advirtió.

La comunidad teme dos amenazas principales: la entrada de megaproyectos inmobiliarios y el resurgimiento de actividades mineras en la zona. Recordaron que aún sigue vigente una concesión minera, a pesar de la promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador de cancelarla.

"Estos vuelos podrían ser de prospección minera. Actualmente, las empresas ya no excavan, utilizan vuelos especializados para detectar minerales que puedan expropiar", señaló Trasviña Aguilar.

Tanto organizaciones ambientalistas como comunidades rurales han solicitado una reunión urgente con representantes de la Semarnat, Profepa, Conanp, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de La Paz, para que se transparente el estado actual de Sierra La Laguna.

La preocupación ciudadana crece ante la falta de respuestas claras de la autoridad, a la amenaza minera que se ha pausado por conflictos legales, ahora se suma el interés inmobiliario sobre la principal zona de recarga de acuíferos de La Paz, una ciudad que ya enfrenta uno de los mayores niveles de estrés hídrico en México.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias