Odyssey Marine Exploration dio a conocer a través de un informe anual publicado el 25 de abril de 2025, que el Gobierno de México canceló las tres concesiones mineras con las que contaba para la extracción de fosfato del lecho marino del Golfo de Ulloa.
"En octubre de 2024, descubrimos que la autoridad minera mexicana canceló ilegalmente las concesiones mineras de ExO en junio y agosto de 2024. ExO está impugnando la cancelación", señaló la empresa extranjera en su reporte.
Para que Odyssey Marine Exploration logre entrar a operar requiere de dos permisos fundamentales: la Autorización de Impacto Ambiental y concesiones, de manera oficial han anunciado que han impugnado ante tribunales la negativa de México para el dragado en el Golfo de Ulloa.
Alex Olivera, representante del Centro para la Diversidad Biológica, recordó que en mayo de 2023, se aprobó la reforma a la Ley Minera que prohíbe la minería submarina en México, lo que impide que Odyssey Marine Exploration, obtenga nuevas concesiones para su proyecto "Don Diego" en el Golfo de Ulloa, consideró la cancelación de concesiones es un triunfo para la conservación y comunidades pesqueras.
"Celebramos esta decisión de la Secretaría de Economía de cancelar las tres concesiones de la empresa en la zona económica exclusiva, lo que cierra definitivamente la puerta del dragado de fosfato en esta zona. Sin estas concesiones mineras y sin la aprobación de impacto ambiental el proyecto está prácticamente hundido y esto representa una victoria para la conservación y para las comunidades pesqueras".
De acuerdo con el reporte de Odyssey Marine Exploration, el área de concesión es un depósito sedimentario marino de fosforita ubicado frente a las costas de Baja California Sur, México, en el Océano Pacífico, se encuentra aproximadamente a una distancia de 20 a 45 kilómetros de la costa.
Las concesiones totales abarcan aproximadamente 114,775 hectáreas de fondo marino a una profundidad de agua de 80 metros. Fueron otorgadas por la Secretaría de Economía, Coordinación General de Minería, y tienen una vigencia de 50 años, con opción a una prórroga de 50 años. La concesión principal se otorgó en 2012, y los derechos para las otras dos concesiones (Norte y Sur) se adquirieron posteriormente en 2014.