Último
minuto:
Más
Noticiero
Moscas invaden hogares en La Paz por basura acumulada y aguas negras
Denuncia

Moscas invaden hogares en La Paz por basura acumulada y aguas negras

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 01-10-2025

"Las lluvias generadas en los últimos meses han provocado un aumento significativo de moscas en algunas zonas y colonias de la ciudad de La Paz", denunciaron habitantes de Agua Clara y Arcos del Sol, quienes aseguran que el problema se ha convertido en una situación diaria que afecta la higiene y la salud de las familias.

Además de las lluvias, los vecinos señalaron que la deficiencia en la recolección de basura y el derrame de aguas negras contribuyen al problema, pues generan fétidos olores y favorecen la reproducción de larvas de moscas y otras plagas. "Necesitamos que nos apoyen en este aspecto, las moscas tremendas, los zancudos, los moscos y bobito no nos dejan en paz", relató una habitante de Arcos del Sol.


Otros testimonios indican que los derrames de drenaje son constantes en diferentes puntos de la colonia, situación que incrementa el riesgo sanitario. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos insectos pueden transmitir bacterias, virus y parásitos, provocando enfermedades como gastroenteritis, salmonelosis, fiebre tifoidea, disentería y cólera.

Algunos vecinos han optado por medidas caseras como insecticidas, matamoscas y cintas pegajosas, pero reconocen que los resultados son limitados. "Yo lo que trato de hacer es comprar insecticidas y unas cintas especiales, pero es muy difícil; las moscas están en el medio ambiente. La higiene es lo más importante, ahorita todo el día tenemos la puerta cerrada", compartió otra residente afectada.

El especialista Fernando de Jesús Carballo, responsable del Laboratorio de Manejo Integral de Plagas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), explicó que la proliferación de moscas está vinculada a factores ambientales y humanos. "La combinación de lluvias con temperaturas altas genera este incremento en la cantidad de insectos. Las moscas se rigen por la temperatura; ambientes cálidos aceleran su ciclo de vida, y la humedad producida por las lluvias crea condiciones ideales para su reproducción", detalló.

Los colonos advirtieron que, de no haber una intervención pronta por parte de las autoridades municipales, la presencia de moscas seguirá afectando la salud y calidad de vida, convirtiéndose en un problema mayor cada temporada de lluvias.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias