Ante señalamientos en su contra el Subprocurador de Delitos de Alto Impacto rompió el silencio para detallar acciones contra la delincuencia y negar vínculos con el crimen organizado.
El Subprocurador de Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Justicia Bernadro Soriano Castro ofreció una conferencia de prensa como derecho de réplica luego de que su nombre apareciera en varios mensajes ligados al crimen organizado.
Dijo que los últimos hechos violentos están ligados a los conflictos entre células del crimen organizado, cuestionó la veracidad de los mensajes en los que se argumenta la colusión de funcionarios públicos con el crimen organizado.
el subprocurador de delitos de alto impacto comentó que "hoy me están señalando los criminales que estoy deteniendo, en una de las mantas dijeron que ¿por qué? ahora estamos operando, y los estamos deteniendo a pesar de que son organizaciones internacionales" agregó que "ahora me están señalando y están amenazando a mi familia y no voy a renunciar"
Durante la conferencia el subprocurador no estuvo acompañado del encargado del despacho Antonio Lopez Rodriguez ni de ningún otro funcionario de alto nivel, dijo que dio la cara por que lo están atacando y amenazando su familia".
Reconoció que la violencia es producto de los conflictos internos entre el Cártel de Sinaloa.
Ofreció un informe de las actividades que la Subprocuraduría ha realizado contra el crimen organizado.
Sobre el supuesto atentado directo contra el comandante Mario Quesada, el Subprocurador aclaró que no se trató de un ataque directo, sino que los delincuentes pretendieron secuestrar a una contadora y a su esposo y se encontraron a los elementos desayunando en el puesto de "carnitas".
Comentó que "los sicarios no iban por los compañeros del SADAI, querían levantar a una contadora y a un muchacho, de un carro gris, no más que los delincuentes se toparon con los elementos del alto impacto y se logró evitar el secuestro de las personas".
Dijo que se redujeron los índices de delincuencia,
Ofreció un informe pormenorizado de los últimos hechos violentos que se registraron
Dijo que desde el mes de abril del 2025, fecha en se quemaron varias unidades del transporte público en Los Cabos, dijo que luego de trabajos de investigación se logró el desmantelamiento de la célula delictiva que produjo los ataques.
En Comondú y Loreto mencionó que a inicios de junio se detuvieron a varios generadores de violencia y narcomenudistas.
Detalló los hechos del pasado sábado 21 en donde murió el comandante Mario Quesada, dijo que en todo momento las unidades y elementos de la Subprocuraduría arriesgaron su vida en varios operativos en todo el estado durante el fin de semana.
Entre las detenciones más destacadas fue la del encargado de plaza de El Sargento, además del aseguramiento de más de 2 toneladas de droga.
Bernardo Soriano comentó que "se detuvieron a integrantes del cártel de Sinaloa de oficio sicarios y un encargado de plaza de apoyo "el rayado", encargado de cobrar piso a prostitutas y bares, se aseguró una camioneta blindada, armas y a la persona que mató al compañero quesada, que nosotros vamos a llevar a juicio".
Indicó que sus labores las han realizado sin viáticos, sin equipo, ni camionetas blindadas ni equipo especializado ni armamento de grueso calibre, inclusive sin dormir ni descansar, "si el gobierno del estado gestiona más recursos, nos dan camionetas blindadas y sueldos más altos, vamos a dar mayores resultados y vamos a seguir siendo ejemplo nacional en la procuración de justicia"
Dijo que se le está haciendo frente al crimen organizado sin colusión ni impunidad, se procurará justicia