Respecto a la situación que se enfrentan los campesinos de la zona centro y sur de México. los agricultores de la Laguna muestran su apoyo a ellos, sin embargo, ejidatario como Álvaro Burciaga del municipio de Lerdo menciona que no existe una regulación al momento de sembrar, pues cada agricultor decide qué y cuánto sembrar, lo que genera un descontrol de la cosecha generando una sobreproducción.
"Hacer la planeación de cultivos porque aquí en México cada quien produce lo que quiere, cuando quiere, y a la hora que quiere y no produce en función a las necesidades del mercado, en función de cómo se mueve la oferta y la demanda ese es el gran problema que tenemos en México, Aquí el grano de maíz es nulo, nadie produce grano de maíz aquí, más que nada es maíz para el ganado bovino y aquí no conviene porque los rendimientos son muy bajos" Álvaro Burciaga, ejidatario León Guzmán
En cuánto al tema del "cobro de piso", situación que enfrentan algunos transportistas en su traslado por México, menciona que en la Laguna se presentó este fenómeno hace algún par de meses, sin embargo, por el momento la situación se encuentra tranquila, lo que les permite hacer sus envíos o fletes de mercancía sin estar bajo esta situación de inseguridad.
" Afortunadamente se movieron algunas personas del gobierno municipal y estatal y a la fecha ya no han salido a la luz pública, lo que más nos preocupaba a nosotros era que ellos definieran el destino de la producción en una cuota al respecto" Álvaro Burciaga, ejidatario León Guzmán
Para los agricultores, la situación de extorsiones se encuentra controlada y esperan que continúen de esta manera para evitar el impacto en sus bolsillos, o lo peor la sustracción o desaparición de algún transportista.