El área de Control y Calidad del Agua del OOMSAPAS La Paz confirmó que la planta potabilizadora La Buena Mujer produce agua apta para el consumo humano, tras concluir los estudios de laboratorio que avalan su cumplimiento con la NOM-127-SSA1-2021.
Delia de la Toba Lucero, jefa del Laboratorio de Control y Calidad del Agua de la Coordinación de Potabilización y Tratamiento del OOMSAPAS, explicó que el monitoreo se realiza cada hora, mediante la toma de muestras en distintas secciones del proceso de purificación, para garantizar que el líquido cumpla con los parámetros establecidos.
"Nosotros tomamos muestra durante cada hora desde que empieza a operar, en cada sección. Se analizan los parámetros de control que representan un problema para el consumo humano, como manganeso, color, turbidez y hierro. Llevamos un registro y verificamos que el agua que producimos cumpla con la Norma 127, que es la de agua para uso y consumo humano", explicó la funcionaria.
De la Toba destacó que los resultados obtenidos hasta el momento confirman que el agua tratada en la planta La Buena Mujer cumple con los límites de seguridad sanitaria y puede distribuirse sin riesgo a la población.
El reforzamiento en la supervisión se da luego de que, en años anteriores, el agua proveniente de la presa La Buena Mujer presentara niveles elevados de manganeso, un componente que afectaba su color y potabilidad. Con la reciente rehabilitación de la planta y la instalación de nuevos sistemas de filtración con materiales catalíticos y carbón activado, las autoridades del OOMSAPAS aseguraron que este riesgo ha sido completamente eliminado.
Con ello, el organismo municipal refrenda su compromiso de garantizar el suministro de agua segura y de calidad para las familias paceñas, en cumplimiento con los estándares nacionales de salud y saneamiento.