El Gabinete de Seguridad, en conjunto con la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó este 13 de agosto los resultados de la "Operación Frontera Norte".
Los operativos se realizaron en tres estados del país y arrojan importantes decomisos de drogas, armas y vehículos.
En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, se detuvo a una persona y se aseguraron 11.3 kilos de cocaína, 11 kilos de marihuana y un vehículo. Las autoridades destacaron que estas acciones buscan desarticular las rutas de distribución de drogas hacia Estados Unidos.
En Sinaloa, durante los operativos en San Ignacio, se aseguraron tres armas largas, un aditamento lanzagranadas, 27 cargadores, 6 mil 720 cartuchos y un vehículo con reporte de robo.
Por su parte, en Culiacán se localizaron e inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de drogas sintéticas, asegurando 2 mil 400 litros de sustancias utilizadas para producir metanfetamina. El impacto económico estimado para la delincuencia organizada es de 49 millones de pesos.
En Sonora, los operativos en Cajeme permitieron asegurar 210 envoltorios de marihuana y 453 envoltorios de metanfetamina. Mientras tanto, en General Plutarco Elías Calles, Cajeme y Nogales se detuvo a una persona, se aseguró un arma larga, dos cargadores, 89 cartuchos, 379 dosis de metanfetamina, 312 dosis de marihuana, 79 dosis de cocaína y un vehículo con reporte de robo.
Estas cinco acciones forman parte de la "Operación Frontera Norte", cuyos resultados acumulados hasta la fecha incluyen la detención de 6 mil 307 personas, el aseguramiento de 4 mil 977 armas de fuego, el decomiso de 59 mil 9.9 kilogramos de droga, así como 4 mil 390 vehículos y 780 inmuebles asegurados.
El operativo busca fortalecer la seguridad en la frontera norte y combatir el trasiego de drogas, armas y otros ilícitos. Las autoridades señalaron que estas acciones forman parte de un plan permanente para desarticular a la delincuencia organizada en los estados que conforman la frontera con Estados Unidos.
Las autoridades insistieron en que estas medidas no solo buscan detener a los involucrados en delitos, sino también garantizar la seguridad de las comunidades que se encuentran cerca de las rutas de tráfico de drogas y armas.
Con la "Operación Frontera Norte", el gobierno federal refuerza su estrategia de seguridad y combate a la delincuencia organizada, con un enfoque en la coordinación entre las fuerzas federales, la Marina y la Fiscalía General de la República.
Los operativos continuarán en distintas regiones del norte del país, con el objetivo de mantener la presión sobre los grupos delictivos y evitar que se restablezcan sus actividades ilícitas.