El Juzgado Tercero de Distrito en Baja California Sur rechazó el amparo solicitado por el exalcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, quien buscaba impugnar los apercibimientos emitidos por un juez de control del sistema penal acusatorio en Cabo San Lucas.
Este proceso judicial se originó tras detectarse la falta de comprobación de 200 millones de pesos destinados a la contratación de una empresa en octubre de 2022, además de una intermediación financiera por 14 millones de pesos.
Las denuncias fueron presentadas por la Contraloría Municipal y el área de Sindicatura del Ayuntamiento de Los Cabos. Sin embargo, el avance del caso se ha visto obstaculizado por constantes aplazamientos de las audiencias iniciales.
El 5 de diciembre de 2024 estaba programada la primera audiencia, pero fue pospuesta tras la presentación de justificantes médicos tanto por Leggs Castro como por su extesorero, José Martín Talamantes. Estas ausencias llevaron a reprogramar las audiencias para el 12 de diciembre y posteriormente para el 9 de enero de 2025.
Lenin Ortiz Amao, fiscal anticorrupción del estado de Baja California Sur, explicó la importancia de la presencia de los imputados y sus defensas para avanzar en el sistema acusatorio.
"El sistema acusatorio se lleva a base de audiencias. Para poder avanzar en el proceso es necesario que se encuentren presentes las partes, pero no solamente que estén presentes, sino que sus defensas estén debidamente impuestas en la carpeta", comentó Ortiz Amao.
El fiscal también informó que investigarán la veracidad de los datos médicos presentados por los imputados y los hospitales donde supuestamente estuvieron internados. Si se confirma que intentaron evadir responsabilidades legales mediante información falsa, podrían enfrentarse a sanciones más severas.
El proceso continúa generando expectativa en la comunidad, que exige transparencia y justicia ante el presunto desvío de recursos públicos que afecta directamente a la administración municipal.