El Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, emitieron su postura respecto a los últimos hechos delictivos registrados en Loreto y Comondú, ambos exhortaron al Gobierno de Morena acciones inmediatas para detener la violencia relacionada con grupos criminales que ya han dejado efectos colaterales en Baja California Sur.
El PAN consideró que no solo basta con lamentar lo ocurrido sino que las autoridades deben de asumir responsabilidades y corregir decisiones que hoy están poniendo en riesgo la tranquilidad en el estado. Exhortaron a las autoridades a gestionar y exigir más presupuesto federal y reconstruir fondos eliminados como el
"No basta con lamentarlo. ha llegado el momento de asumir responsabilidades y corregir decisiones que hoy están poniendo en riesgo la tranquilidad de nuestro estado. Desde Acción Nacional hacemos un llamado firme y respetuoso a las diputadas, diputados y senadores de Morena: dejen de limitarse a declaraciones públicas y reconozcan que aprobaron un presupuesto federal con recortes severos para la seguridad. Hoy, esos recortes están mostrando sus consecuencias".
Por su parte, Movimiento Ciudadano destacó que en giras que han realizado de forma institucional para tener pláticas con las autoridades en función que representan a Movimiento Ciudadano en el estado y en pláticas con ciudadanía, se han percatado que el 90% de los habitantes no sienten seguridad, ni percibe un trabajo real de las autoridades.
Exigieron que, de manera contundente y firme, las diferentes instancias de gobierno, involucradas en los temas de seguridad y prevención, estatal y municipales, revalúen la estrategia de seguridad y se exhorte a las autoridades nacionales correspondientes, para que verdaderamente se involucren en la generación de tranquilidad para todas las familias en Baja California Sur.
Además, pidieron al gobierno estatal, que estudie el modelo técnico, implementado en los Estados de Nuevo León y Jalisco, en donde el tema de seguridad, por su importancia, ha sido reforzado desde lo local para ayudar a lo Nacional.
También que se les convoque a los diferentes partidos políticos con ascendencia nacional para establecer un ejercicio de gestión y fortalecer exhortos desde las bancadas legislativas en el Congreso de La Unión y en el Senado de la República, a través de la solicitud de estos institutos políticos locales a representantes.