Permisionarios y líderes de la Unión de Pescadores del Corredor de Santa Rosalía, San Bruno, San Lucas y Heroica Mulegé, han iniciado con movilizaciones para exigir un precio justo en el pago del kilo de Calamar, proponen el costo de 15 pesos y no de 9, como se les ha ofrecido.
Entablaron un primer diálogo con la alcaldesa de Mulegé, Edith Villavicencio, con quien no lograron un acuerdo ya que, permisionarios que compran los moluscos no aceptan el costo que ofrecen pescadores locales, ofrecían un costo de 8 pesos, tras un diálogo lograron un aumento de 9 pesos.
Los afectados reclaman que $9 pesos por kilo es un precio injusto ya que los gastos que se hacen para salir a la captura son altos, además de los riesgos que conlleva el salir a su captura en alta mar, señalan que solo aceptaran salir con el precio de $15 pesos, como se había acordado al inicio de la temporada.
Este lunes se concentraron frente al Palacio Municipal de Mulegé, donde eligieron a un consejo para establecer figuras que habrán de representarlos en las mesas de diálogo con las autoridades para llegar a un acuerdo.
"Lo quieren a nueve pesos el calamar, a nueve pesos la aleta, que ya no podían subirnos más. Que nadie trabaja y nadie trabaje, a cerrarles el puerto", señalaron pescadores.
Amenazaron con bloquear el puerto para que ninguna persona salga a capturar calamar ya que aseguran que es injusto el que no estén respetando los precios.