Pese a la investigación en curso por el presunto uso indebido de vehículos oficiales, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California Sur continúa operando con normalidad en todo el estado. Así lo aseguró su titular, Lizeth Collins, quien afirmó que las labores de campo no se han visto afectadas y que se mantiene la coordinación con colectivos y familiares de personas desaparecidas.
Durante el pasado fin de semana, explicó Collins, se realizaron operativos de búsqueda en los municipios de Mulegé, La Paz y Los Cabos. Subrayó que la institución colabora con las investigaciones internas y, al mismo tiempo, cumple con sus responsabilidades en materia de localización de personas no localizadas.
"Estamos colaborando con la investigación y seguimos trabajando de manera normal en todo el estado, atendiendo las facultades y responsabilidades de esta comisión. Continuamos con las acciones de búsqueda que se reciben de manera constante e inmediata, y damos seguimiento a la agenda de trabajo que tenemos con familiares y colectivos en las búsquedas de campo, especialmente aquellas relacionadas con casos de larga data", expresó la comisionada estatal.
De acuerdo con el último corte, al mes de junio de 2025, la Comisión ha recibido 240 reportes de desaparición. De estos, 170 personas ya fueron localizadas, 165 de ellas con vida. Los municipios con mayor número de reportes son Los Cabos y La Paz, seguidos por Comondú, Mulegé y Loreto.
En este último, aunque históricamente ha registrado el menor número de casos, recientemente se han documentado dos nuevas desapariciones, lo que eleva a diez el total de personas no localizadas en ese municipio.