Buscar
02 de Mayo del 2025

Seguridad

PGJE hereda falta de presupuesto y carga de trabajo

La Procuraduría General de Justicia del Estado enfrenta un sistema saturado y con recursos limitados. El abogado Arturo Rubio Ruiz mecionó que en ese contexto uno de los principales desafíos para quien sustituya a Daniel de la Rosa Anaya será gestionar un mayor presupuesto y mejorar las condiciones laborales del personal.

"La implementación del sistema de justicia penal acusatorio permitió acelerar procedimientos, pero la falta de recursos ha saturado al personal. Eso representa un reto que aún no se ha resuelto", dijo.

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, informó que De la Rosa dejará el cargo este 11 de abril por motivos personales, después de casi siete años al frente de la PGJE. Indicó que su salida obedece a razones familiares y agradeció su permanencia en el encargo desde 2017.

Durante su administración, la institución registró una disminución en el número de homicidios dolosos. En 2024 se reportaron 25 mil denuncias, de las cuales el 78 por ciento fueron determinadas. Se judicializaron cuatro mil carpetas de investigación y cerca de cuatro mil 800 se resolvieron mediante mecanismos de justicia alternativa.

En relación con los delitos de alto impacto, la PGJE informó que los ocho feminicidios registrados en el estado durante 2024 fueron esclarecidos.

Sin embargo, el abogado Arturo Rubio Ruiz lamentó que, pese a estos resultados, la falta de presupuesto limite la operatividad de la dependencia, poniendo como ejemplo que, tan solo hablando del salario de los agentes de investigación, estos están por debajo de la media nacional.

"Creo que el trabajo del procurador pudo haber sido mucho mejor si hubiera contado con el presupuesto adecuado. Durante todos los años de su gestión enfrentó carencias y limitaciones presupuestales", declaró.

De acuerdo con la PGJE, un Agente de Investigación Criminal percibe un salario neto mensual de 14 mil 534 pesos, mientras que un agente del Ministerio Público recibe 27 mil 806 pesos. Abogados han señalado que estos montos dificultan la permanencia de personal capacitado.

En este sentido, Rubio Ruiz declaró que mantener los logros alcanzados en los últimos años dependerá de la capacidad del nuevo titular de la PGJE para gestionar recursos y mejorar las condiciones laborales del personal.

Aunque aún no se ha anunciado oficialmente el nombre de la persona que asumirá el cargo, el gobernador adelantó que podría tratarse de una mujer. Uno de los principales desafíos para la persona que sustituya a Daniel de la Rosa Anaya será gestionar un mayor presupuesto y fortalecer las condiciones laborales del personal.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias