Último
minuto:
Más
Noticiero

PGJE no se da abasto para identificar restos hallados en fosas

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
Fecha: 09-09-2025

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Antonio López Rodríguez, confirmó que solo 22 de los 68 cuerpos localizados en fosas clandestinas entre La Paz y San Juan de la Costa han sido identificados y entregados a sus familias.

López Rodriguez explicó que este bajo número se debe a la complejidad de los procesos de identificación, los cuales no solo requieren pruebas genéticas, sino también la comparación de los resultados con bases de datos nacionales. En muchos casos, no se logra una coincidencia genética que permita identificar los restos.

"Se han entregado 22 cuerpos porque son los únicos que han dado un match genético. No es que los demás no se quieran entregar, sino que, hasta que no haya una coincidencia biológica con los perfiles familiares registrados, no es posible avanzar en su entrega", detalló.

El funcionario señaló que la PGJE cuenta con un laboratorio de genética en el que se ha invertido en tecnología, así como con personal especializado. Sin embargo, precisó que los genetistas también atienden otras solicitudes relacionadas con muestras biológicas y casos diversos, lo que influye en la carga de trabajo y retrasa los resultados.

Actualmente, el área de servicios periciales cuenta con solo cuatro peritos y un coordinador del departamento de química. López Rodriguez reconoció que se requiere fortalecer estas áreas para dar mayor agilidad a los procesos de identificación.

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han hecho un llamado al Gobierno del Estado para reforzar los servicios periciales, ya que la falta de personal ha generado demoras significativas. Señalan que hay madres que llevan hasta seis meses esperando la entrega del cuerpo de su familiar, a pesar de que ya han sido identificados e incluso localizados por ellas mismas en fosas clandestinas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias