Plaga de garrapatas preocupa a familias en colonia Ruiz Cortines
Salud

Plaga de garrapatas preocupa a familias en colonia Ruiz Cortines

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 10-11-2025

Habitantes de la colonia Adolfo Ruiz Cortines denunciaron la infestación de garrapatas que desde hace semanas afecta a la zona, situación que aseguran pone en riesgo la salud de las familias y de sus mascotas.

La aparición de los parásitos fue detectada desde el mes de octubre, cuando las calles y banquetas comenzaron a cubrirse poco a poco de garrapatas. Aunque el problema ha disminuido en los últimos días, los vecinos consideran que el descuido de algunos dueños de animales domésticos contribuye a su propagación. "Tenemos problemas de garrapatas, yo pensé que eran hormigas, pero eran garrapatas caminando por toda la banqueta; mi vecino de los dos lados también tenía garrapatas", relató un habitante de la colonia.

Otro vecino destacó el riesgo sanitario que representa la presencia de estos parásitos: "Por un lado, el perro puede enfermar y morirse; por otro, esa garrapata enferma puede contagiarnos a nosotros. Es parte del cuidado y el descuido de algunos dueños", expresó.

Las garrapatas pueden transmitir diversas enfermedades tanto a animales como a humanos, entre ellas la rickettsiosis, que provoca fiebre alta, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos y dolor muscular.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, Baja California Sur ha registrado un caso de rickettsiosis en lo que va de 2025, mientras que en 2024 se reportaron tres casos y dos fallecimientos por esta enfermedad.

Ante la plaga, algunos habitantes se vieron obligados a invertir hasta mil 500 pesos en insecticidas y tratamientos para sus mascotas, con el objetivo de evitar que la situación empeorara. "Cada quien resolvió como pudo: unos compramos insecticida, otros echamos cal; más o menos se resolvió un poco. Yo en lo personal no sé si se pueda acudir a algún lugar de la Secretaría de Salud para reportar una plaga de este tipo", mencionó una vecina.

Hasta el momento, los colonos piden a las autoridades municipales y de salud reforzar las acciones de fumigación y emprender campañas de concientización entre los dueños de mascotas, para evitar que el problema regrese.

Los vecinos coinciden en que la responsabilidad y el cuidado veterinario son clave para erradicar la presencia de garrapatas en la comunidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias