Buscar
02 de Mayo del 2025

Obra Pública

Planta potabilizadora de La Buena Mujer podría reactivarse este verano

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
01-05-2025

A cinco meses de haber detenido operaciones por problemas en la calidad del agua, la planta potabilizadora de la Presa de La Buena Mujer ubicada al norte del municipio de La Paz podría entrar nuevamente en funciones, de acuerdo con autoridades estatales.

La planta fue inaugurada el 2 de agosto de 2024, aunque su operación formal comenzó el 2 de septiembre del mismo año, con el objetivo de reforzar el abastecimiento de agua potable para más de 30 mil familias en colonias como Márquez de León, Loma Obrera, Guadalupe Victoria, entre otras.

Sin embargo, el pasado 10 de diciembre, se anunció la suspensión de su funcionamiento debido a la detección de concentraciones de manganeso por encima de lo permitido en la NOM 127-SSA, normativa que regula la calidad del agua para consumo humano.

Abigaíl Solano, coordinadora de Potabilización y Tratamientos de OOMSAPAS La Paz, aclaró: "En ningún momento mandamos agua a nuestra ciudadanía con algún elemento fuera de norma. Por eso se hacen pruebas de laboratorio con personal calificado antes de distribuirla."

Ante la situación, la Comisión Estatal del Agua (CEA), a cargo de Tatiana Davis, informó que se trabaja en la construcción de un nuevo filtro que permitirá eliminar partículas de arena, contaminantes, químicos y mejorar el sabor y olor del agua. "Requirió de construir un nuevo filtro de la potabilizadora. Ese nuevo filtro ya está en proceso de diseño y construcción. Son procesos complejos, pero se proyecta que para la época de más calor, de junio a agosto, ya pueda estar en funcionamiento", declaró Davis.

La obra representa una inversión de 170 millones de pesos, con la cual se prevé incorporar 70 litros por segundo adicionales a la red de abastecimiento, beneficiando directamente a colonias como: No obstante, vecinos como Juan, habitante de la colonia Guadalupe Victoria, expresan que los problemas persisten: "Llega un poco tarde. Ya tiene que desvelarse uno para poder agarrar agua como a las 11 o 12 de la noche. Y solo abajo, porque ahí tenemos que llenar los botes", comentó.

Aunque se prevé que el sistema se restablezca en los próximos meses, el reto inmediato sigue siendo garantizar el suministro justo y constante para miles de habitantes de La Paz, que aún enfrentan tandeos irregulares y baja presión en sus hogares.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias