Último
minuto:
Más
Noticiero

Presas siguen vacías pese a lluvias;“La Buena Mujer” no llega al 30%


La investigadora de la UABCS, Maria Z.Flores informó que a pesar de las precipitaciones registradas en los primeros días de julio, el sistema de presas en Baja California Sur sigue enfrentando una situación difícil .

 Datos recabados por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través de su área de Gestión y Ciencias del Agua, indican que varias presas de la entidad permanecen en nivel cero, sin haber registrado almacenamiento en lo que va del año.

Informó que una de las presas más importantes, La Buena Mujer, se encuentra con un almacenamiento estimado entre 25 y 26 por ciento de su capacidad total, lo que evidencia que las lluvias actuales han sido insuficientes para generar una recarga significativa.

De acuerdo con la investigadora, en zonas como San Antonio, San José del Cabo y Guerrero Negro se han registrado acumulados de lluvia que oscilan entre 8 y 27 milímetros, lo cual representa un ligero avance en comparación con los meses anteriores, donde los registros eran prácticamente nulos. Sin embargo, estos valores no alcanzan para impactar de forma significativa los niveles de las presas, que requieren eventos con más de 50 milímetros por precipitación para presentar una recuperación real.

El Monitor de Sequía de México, instrumento del Servicio Meteorológico Nacional, señala que el 49 por ciento del territorio estatal continúa con condiciones de sequía clasificadas como "anormalmente secas", afectando principalmente a las zonas centro y norte de la entidad.

A pesar del inicio de la temporada de lluvias, los pronósticos indican que se necesitarán eventos más intensos en agosto y septiembre,los meses históricamente más lluviosos,para revertir el déficit acumulado en el sistema de almacenamiento estatal.

Ante este panorama, especialista de la UABCS recomiendan a la población mantener un uso responsable del agua, especialmente en temporada de calor, cuando la demanda doméstica se incrementa. Acciones simples como regar en horarios de menor radiación solar o evitar el desperdicio durante el lavado de vehículos pueden contribuir a mitigar el impacto de la escasez hídrica mientras llegan lluvias más abundantes.








Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias