Último
minuto:
Más
Noticiero

Presentan el “Gancho Diana”: innovación para rescatar fauna marina enmallada sin riesgo


La organización Cabet Cultura y Ambiente, dirigida por Eréndira Valle Padilla, presentó la herramienta "Gancho Diana", diseñada para liberar animales enmallados de forma segura, sin poner en riesgo a las especies ni a quienes realizan el rescate.

Fabricado con materiales ligeros y resistentes, como PVC y acero inoxidable, este gancho ha sido perfeccionado durante más de cuatro años para garantizar seguridad, precisión y eficiencia. Existen dos versiones: una para pescadores que operan desde embarcaciones y otra para buzos que participan en labores de rescate.

De acuerdo con Diana Samarrón Covarrubio, veterinaria de la organización y parte del equipo creador, el diseño ha pasado por múltiples modificaciones gracias a la retroalimentación de pescadores y buzos. El resultado es un instrumento capaz de cortar redes recientes en segundos, reduciendo el esfuerzo y el tiempo en cada intervención.

"Es un gancho que no lastima, es muy seguro. Sus navajas son súper filosas, entonces no se batalla para cortar la red. Es bastante sencillo y pensado para facilitarles la vida en el mar, tanto a pescadores como a buzos del sector turístico que viven en contacto diario con el océano."

Además de proteger la vida marina, el "Gancho Diana" genera beneficios económicos para los pescadores, ya que permite liberar fauna no objetivo ,como lobos marinos o mantarrayas, y recuperar gran parte de sus redes, que representan su principal herramienta de trabajo. En el sector turístico, buzos y guías pueden usarlo para retirar redes o basura atrapada en arrecifes y corales.

El proyecto cuenta con el respaldo de organizaciones como Ectagono, Ríos Tarangoa, BBVA y el programa Renacer de los Ecosistemas.Las primeras unidades ya se entregan de forma gratuita para pruebas en campo, con el objetivo de seguir mejorando su diseño.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias