El paso del huracán Priscilla por Baja California Sur dejó afectaciones menores en el municipio de La Paz, mientras que en Los Cabos se registraron los mayores daños por las intensas lluvias y corrientes de agua.
En la capital del estado, Protección Civil reportó siete personas refugiadas y algunos incidentes aislados. Uno de los hechos más llamativos ocurrió en la comunidad de El Sargento, donde la caída de un rayo provocó el incendio de una palmera, sin que se registraran personas lesionadas.
Sin embargo, Los Cabos fue la zona más afectada. La fuerza de los arroyos arrastró vehículos y causó deslaves en distintas colonias. En la colonia Caribe, un hombre fue arrastrado por la corriente, mientras que en Caribe Bajo, un automóvil fue empujado como una hoja de papel por el flujo del agua, según testigos.
Durante la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez, informó que 434 personas fueron alojadas en 21 refugios temporales habilitados en diversas comunidades. Además, se reportaron deslaves en la zona de Costa Azul y La Joya, y el retiro de 10 vehículos que quedaron sumergidos en la tierra. "Afortunadamente hoy el clima se mantiene tranquilo, con cielo nublado y sin lluvias intensas como en días anteriores. Agradecemos a las fuerzas armadas por el apoyo brindado durante la contingencia", expresó Agúndez.
El edil destacó que las brigadas de evacuación y revisión de refugios continúan activas para garantizar la seguridad de los habitantes en zonas vulnerables.
Por su parte, Jorge Garza, fundador de MetMex, explicó que Priscilla comenzó a debilitarse desde la tarde del martes, debido a condiciones atmosféricas que impidieron el crecimiento de su nubosidad frente a las costas de Baja California Sur. "El cuadrante noreste de la atmósfera frente al estado generó una barrera que limitó la expansión del ojo del huracán, lo que provocó su pérdida de intensidad", detalló el especialista.
El Consejo Estatal de Protección Civil determinó reanudar clases este jueves 9 de octubre en todos los niveles educativos, y exhortó a la población a mantener precauciones en zonas costeras, debido al alto oleaje que aún persiste.
Finalmente, se indicó que cada ayuntamiento realizará una evaluación de daños y determinará el retiro gradual de refugios temporales, conforme mejoren las condiciones meteorológicas.