Último
minuto:
Más
Noticiero
Puerto de Pichilingue en La Paz, ligado al huachicol fiscal
Denuncia

Puerto de Pichilingue en La Paz, ligado al huachicol fiscal


De acuerdo con expedientes de vinculación a proceso de varios detenidos por tráfico de combustible ilegal en México e información publicada por el medio de comunicación El Universal, ocho puertos del país se encuentran implicados en el contrabando de combustible; La Paz forma parte de estos sitios investigados a través del puerto de Pichilingue.

Los otros siete puertos mencionados en esta red de contrabando son Altamira, Tamaulipas; Veracruz, Veracruz; Ensenada, Baja California; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Guaymas, Sonora; Cancún, Quintana Roo y Mazatlán, Sinaloa.

De acuerdo con documentos, el modus operandi se basa en la compra del combustible desde Estados Unidos, posteriormente es importando a México para ser vendido a diversas empresas, quienes se encargan de distribuirlo a un menor precio.

"Para tales efectos se valen de pedimentos de importación de gasolina y diesel clonados con los que se simula la procedencia legal de los hidrocarburos, permitiéndoles acreditar las múltiples ventas que realizan", detalla el análisis de la FGR

Después, embarcaciones llegan al puerto de Veracruz donde descargan los hidrocarburos sin contar con documentación legal que acredite su origen. Si no logran descargar toda la mercancía, regresan al mar y vuelven al puerto con documentos falsos para completar la descarga en varias rondas.

Se identificaron 555 empresas posiblemente relacionadas con actividades ilícitas, de estas, 108 destacan por participar en importación, exportación, comercialización, distribución, venta y adquisición de combustibles y presentan irregularidades como la falta de permisos de transporte o importación, la venta de combustibles a precios por debajo del mercado.

También la manipulación de dispositivos electrónicos de venta, facturación con fechas que no coinciden con pedimentos de importación, comercialización de combustibles contaminados o adulterados y las suspensiones del padrón de importadores/exportadores o por incumplir requisitos del SAT y la SENER.

Se han identificado al menos 101 números telefónicos vinculados a estas empresas y personas físicas, las coordenadas de antenas telefónicas revelan actividad cercana a aduanas y puertos marítimos, puntos críticos para la importación y exportación de hidrocarburos entre ellas, el puerto de Pichilingue, ubicado en La Paz.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias