El subdirector del hospital Juan María de Salvatierra, José Manuel Junco, informó que el Hospital General "Juan María de Salvatierra" cuenta con la capacidad para brindar atención inicial a pacientes con quemaduras; sin embargo, dependiendo de la gravedad de las lesiones y de la edad de la persona afectada, los casos suelen ser canalizados a hospitales especializados de la Ciudad de México, en el caso de adultos, o a Estados Unidos, cuando se trata de pacientes pediátricos.
Autoridades médicas explicaron que la institución está preparada para estabilizar a los pacientes y dar los primeros cuidados críticos, pero la infraestructura local no cuenta con una unidad especializada en el tratamiento integral de quemaduras graves.
En este sentido, señalaron que los traslados se realizan bajo protocolos médicos establecidos y en coordinación con instancias federales e internacionales, con el objetivo de garantizar que las personas reciban la atención adecuada de acuerdo con la complejidad de cada caso.
De acuerdo con especialistas, este tipo de padecimientos requieren atención multidisciplinaria, quirúrgica y de rehabilitación, además de infraestructura hospitalaria que solo algunos centros del país y del extranjero poseen.
Finalmente, recalcó que el hospital en La Paz continuará como centro de atención primaria y estabilización, pero que la especialización y seguimiento a largo plazo depende de instituciones con mayor equipamiento y experiencia en la materia.