El Gobierno de Baja California Sur ha reforzado la seguridad en la zona norte del estado ante el arribo de personas provenientes de entidades con altos índices de violencia, como Sonora y Sinaloa.
El secretario de Gobierno, Saúl González, informó que se han identificado grupos de personas que han migrado hacia el estado en busca de seguridad.
De acuerdo con datos oficiales, entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a 72,475 personas procedentes de otras entidades del país, de las cuales:
27 de cada 100 provenían de Guerrero
10 de Sinaloa
7 del Estado de México
7 de Veracruz
6 de la Ciudad de México
Ante esta situación, el gobierno estatal ha desplegado más efectivos en Mulegé, Guerrero Negro y Vizcaíno, además de fortalecer la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina.
"Sobre todo en la parte de Guerrero Negro y Vizcaíno, donde ya estamos trabajando y tenemos presencia. Esto nos permite una planificación rápida en Mulegé." Comentó el secretario de Gobierno.
Además, adelantó que se implementa un monitoreo constante en general y estrategias para preservar la tranquilidad en la entidad.
"Con la llegada del nuevo general en la 40ª Zona Militar, estamos coordinando acciones para aumentar la presencia en calles y zonas rurales. Se están dando de alta más elementos para reforzar la seguridad en el norte del estado.
Finalmente, aseguró que hasta el momento no se han presentado incidentes con quienes han llegado al estado, pero subrayó que las autoridades seguirán atentas y reforzando las acciones de seguridad para garantizar la paz en la región.