Último
minuto:
Más
Noticiero

Secundaria Técnica 13 dedica Jornada de la Familia a promover la paz

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 11-07-2025

Ante el clima de inseguridad que se vive actualmente en Baja California Sur, la Escuela Secundaria Técnica No. 13 "Alberto Andrés Alvarado Arámburo", ubicada en la ciudad de La Paz, decidió dar un giro significativo a su tradicional "Jornada de la Familia", dedicando su tercera edición a rendir un tributo a la paz.

La directora del plantel, Celia Romero, explicó que por primera vez la jornada llevó por nombre "Jornada de la Familia por la Paz", como un llamado a la reflexión y a la acción colectiva frente a los retos que enfrentan estudiantes y familias. "Decidimos dedicarle en esta ocasión la jornada a este factor fundamental que es la paz. Si los muchachos no viven en paz al interior de su familia, al interior de su comunidad, en la escuela es difícil que ellos puedan lograr un desarrollo completo", señaló Romero.

El objetivo de esta jornada es crear espacios de aprendizaje y convivencia mediante talleres como béisbol, muralismo, bordado, reparación de electrodomésticos, manualidades, elaboración de máscaras, guitarra básica, flores creativas con limpia pipas y repostería. La intención es fortalecer los lazos entre estudiantes, docentes y padres de familia, fomentando habilidades prácticas y valores como la tolerancia y el trabajo en equipo.

La realización de esta jornada cobra mayor relevancia al ser resultado de un mes de junio marcado por la violencia en la entidad. Según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se reportaron 24 homicidios dolosos, convirtiéndose en el mes más violento de 2025 y representando un incremento significativo en comparación con junio de 2024, cuando se registraron 5 asesinatos.

Para muchos estudiantes, estos espacios representan una forma de mantenerse alejados de la violencia y de los aparatos electrónicos. Así lo expresó Erika Acosta, alumna de 14 años que participó en el taller de bisutería: "Ese taller, más que nada, es una manera de que nosotros aprendemos a hacer cosas a mano y pues aprender a vender. Está mal, de cierta manera, se pueden arreglar las cosas de diferente manera, no pegando, no se debe de llegar a eso", comentó.

El cierre de talleres incluyó una exposición donde madres y padres pudieron presenciar el fruto del trabajo de sus hijos, generando un intercambio de experiencias que trasciende las aulas. Entre las actividades se escucharon canciones y se vivió un ambiente de integración y reflexión sobre la importancia de mantener la paz.

La Jornada de la Familia por la Paz reafirma la importancia de la escuela como un espacio seguro para cultivar valores de respeto, convivencia y desarrollo integral, en medio de un contexto donde la violencia sigue siendo un reto para la sociedad. Iniciativas como esta demuestran que cuando la comunidad educativa se une, se construyen entornos más fuertes y solidarios para enfrentar la inseguridad desde la base: la familia y la educación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias