La sesión privada donde se llevó a cabo la votación para aprobar o desechar el dictamen del juicio de procedencia contra la diputada del PT, Alondra Torres y el subsecretario de Enlace Legislativo y Municipal, Ariel Castro, causó indignación y molestia de la ciudadanía al haber sesionado en privado y con votación secreta, el Congreso del Estado informó que se realizó apegada la legalidad,
La presidenta de la Mesa Directiva del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al primer año de Ejercicio Constitucional de la Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, Arlene Moreno Maciel del Partido del Trabajo(PT), detalló a través de un comunicado que además de actual bajo la ley, la sesión fue con respeto y congruencia del propio Poder Legislativo.
Explicó que dicha sesión privada estaba estipulada dentro de la ley orgánica que nos rige actualmente, y fue realizada el 10 de abril donde señala, se contaba con el quórum legal, con la presencia de 17 diputados y diputados misma, en la que no se le permitió a la Diputada en cuestión, su presencia, para que las los legisladores pudieran de manera libre, emitir sus comentarios y votos.
En este sentido, detalla, se procedió de acuerdo a lo estipulado en la ley, a la toma de decisión sobre el método de votación, cuando la cédula secreta cuenta con 14 votos a favor, la manera que se daría contra dos votos para que se realizará en forma nominal.
Puntualizó que todas y todos de manera democrática, pudieron emitir su voto siendo nueve votos en contra del dictamen, emitido por la comisión de puntos constitucionales y de justicia, siete votos a favor y una extensión, por lo que la mayoría decidió que por falta de elementos suficientes fuera descartada de esa propuesta.
Finalmente, recalcó que este es un proceso parlamentario, que no lleva un tema personal mismo que se dio el trámite, debido en tiempo y forma como cualquier otro asunto que llega al poder legislativo en el Estado.