La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que en los próximos días dará a conocer un proyecto de energía solar destinado a Baja California Sur. El objetivo será atender la creciente demanda energética del estado, que actualmente es el único del país no conectado al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de retomar el proyecto de interconexión eléctrica mediante un cable submarino a través del Mar de Cortés, propuesta que data del sexenio de Enrique Peña Nieto y que no fue retomada por Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo afirmó que dicha opción resulta demasiado costosa.
"Son dos plantas o tres, porque hay que sustituir varias plantas antiguas, entonces se había plantado que hubiera una planta de combustión interna de combustóleo y nosotros vamos a hacer una planta solar, pero las características de la planta ya se las practicaremos la próxima semana para no adelantarnos el cableado es muy oneroso", explicó la presidenta.
Sheinbaum también señaló que Baja California Sur puede operar de forma independiente del SIN, siempre y cuando se desarrollen proyectos de energía limpia y se modernicen las plantas existentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El proyecto será presentado oficialmente en los próximos días. Como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025- 2030, se prevé sustituir al menos tres plantas antiguas de la CFE, con el objetivo de optimizar la capacidad de generación en la media península.