La mañana del sábado 30 de agosto fue asesinado a tiros Nabor Sánchez, comandante de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, en un ataque armado perpetrado en las instalaciones de la Unidad de Investigación del Ministerio Público, ubicadas en la colonia Los Corrales, en Bahía Tortugas, municipio de Mulegé.
De acuerdo con información extraoficial, al lugar arribaron varias camionetas con civiles armados, quienes abrieron fuego contra el comandante. Tras el ataque, se desplegaron diversos operativos en la zona norte de Baja California Sur, aunque hasta el momento no se han informado detenciones relacionadas con este crimen.
Este hecho se suma a una serie de ataques recientes contra servidores públicos en la entidad. En total, se han registrado cuatro agresiones: tres comandantes han perdido la vida y un agente resultó herido. El 22 de abril fue asesinado Ulises Omar Cota, comandante del Centro de Operaciones Estratégicas; el 21 de junio, en otro atentado, perdió la vida Mario Quezada, jefe de Operaciones Especiales, y un agente resultó lesionado; mientras que el pasado 20 de agosto, un ataque dejó herido al agente del Ministerio Público, Humberto Gadiel Yee Avilés.
En los casos anteriores, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó sobre la detención de 13 personas: seis relacionadas con el asesinato de Mario Quezada, entre ellos Jesús Ubaldo "N", Eduardo "N", Dalia Verónica "N" y José René "N"; y siete más por el caso de Ulises Omar Cota, entre ellos Marcos Iván "N". Sin embargo, en el caso de Nabor Sánchez aún no se han reportado avances.
Ante la ola de violencia registrada en la zona norte de la entidad, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció que solicitará la intervención del Gobierno Federal y aseguró que se reforzará el programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública. Destacó que se han adquirido 26 unidades para el despliegue operativo y reiteró que se busca un mayor respaldo mediante este esquema.
Por su parte, el procurador de Justicia del Estado, Antonio López, afirmó que, pese a los hechos recientes, los homicidios dolosos han mostrado una disminución del 84% entre 2021 y 2025 en comparación con el periodo 2016-2020, cuando se contabilizaron mil 393 asesinatos. En el actual periodo, la cifra es de 265. Asimismo, señaló que, en un comparativo reciente, en mayo se registraron 24 homicidios en todo el estado y en julio la cifra bajó a 18.
No obstante, los hechos violentos en Mulegé evidencian la persistente presencia del crimen organizado en Baja California Sur y ponen en relieve la urgencia de fortalecer las estrategias de seguridad para proteger a los agentes de justicia y a la población en general.