De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Lorena podría intensificarse y alcanzar la categoría de huracán en las próximas 24 a 36 horas. Se prevé que toque tierra durante la mañana del viernes 5 de septiembre en la zona central de Baja California Sur.
Dada la amplia extensión nubosa del sistema, se anticipa el establecimiento de un temporal de lluvias a partir del miércoles, con precipitaciones históricas que podrían extenderse hasta el fin de semana.
Modelos de pronóstico no descartan un primer impacto en la ciudad de La Paz incluso antes del viernes.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se han activado zonas de vigilancia y alerta por vientos de tormenta tropical y huracán. Se estima que los acumulados máximos de lluvia entre el 2 y el 6 de septiembre podrían oscilar entre los 250 y 350 milímetros, siendo los municipios de Los Cabos, La Paz y Mulegé los más afectados.
Debido a las condiciones geográficas de la región, se esperan inundaciones, deslaves, así como crecidas de ríos y arroyos que normalmente permanecen secos en esta zona del país.
El SMN exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, y a extremar precauciones ante las intensas precipitaciones que podría generar este fenómeno meteorológico activo durante varios días.
Es importante mencionar que en Los Cabos, como medida precautoria, Capitanía de Puerto de San José del Cabo ha acordado el cierre de puerto para embarcaciones menores.