Tradición y memoria: el altar de Beatriz ilumina cada Día de Muertos
Cultura

Tradición y memoria: el altar de Beatriz ilumina cada Día de Muertos

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 31-10-2025

Desde hace cuatro años, Beatriz Hernández Téllez mantiene viva la tradición de colocar un altar de Día de Muertos en su hogar. Todo comenzó tras la partida de su padre, su primera gran pérdida, que la motivó a crear un espacio para recordarlo y rendir homenaje a sus seres queridos. "Después de que falleció mi papá, empecé a organizarme, a comprar las cosas para el altar. Luego vinieron más pérdidas, tanto en mi familia como en la de mi esposo, y sentí que ya era momento de hacerlo una tradición", compartió.

Con el paso de los años, el altar de Beatriz se ha convertido en un rincón sagrado y lleno de detalles. Ella misma elabora flores de cempasúchil con papel crepé, con ayuda de su esposo, y decora el altar de tres niveles, que simbolizan el cielo, la tierra y el inframundo. "Tardo como cuatro días en hacerlo, y al final pongo la comida, la fruta y las bebidas que más les gustaban", cuenta.


Entre las ofrendas se encuentran las fotografías de sus padres, acompañadas de una botellita de Don Pedro, el licor favorito de su papá, además de una cerveza para su suegro y su suegra, y una vela para una tía muy querida. "Cuando empiezo a poner las fotos me entra la nostalgia. Pero al mismo tiempo me llena de paz, porque siento que están aquí", dijo. 

Para Beatriz, cada Día de Muertos es más que una tradición: es un acto de amor y memoria, un puente entre la vida y la eternidad. "Cuando termino, me despido de ellos con gratitud. Sé que, mientras los recuerde, seguirán visitando mi casa cada año", concluyó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias