Traerán a niños Palestinos a México para atención Médica Urgente
Guerra

Traerán a niños Palestinos a México para atención Médica Urgente


La crisis humanitaria en Palestina continúa agravándose. En la Franja de Gaza, los bombardeos no cesan y las cifras de muertos y heridos crecen cada día. Desde México, la representación diplomática palestina busca romper el silencio internacional y denunciar el costo humano que deja el conflicto.

Durante su visita al estado, la embajadora de Palestina en México, Nadia Laila Rashid, explicó que su recorrido tiene como objetivo visibilizar la situación que atraviesa su país y fortalecer los lazos de cooperación con México. Señaló que las pérdidas humanas son "devastadoras" y casi imposibles de dimensionar, calificando el escenario como un genocidio, además de un proceso continuo de ocupación y exterminio.

De acuerdo con la diplomática, desde octubre de 2023 más de 69 mil palestinos han sido asesinados en Cisjordania, entre ellos más de 20 mil niñas y niños. Además, 170 mil personas han resultado heridas y al menos 10 mil cuerpos permanecen bajo los escombros. También denunció la construcción de 30 mil nuevas unidades de asentamientos ilegales y el asesinato de 250 periodistas.

La embajadora informó que Palestina y México avanzan en un acuerdo humanitario para trasladar a entre cuatro y siete niños palestinos con heridas graves, quienes serían atendidos durante un año en hospitales mexicanos. Detalló que ya existen instituciones en el país dispuestas a recibirlos y únicamente se encuentran en espera de la emisión de visas humanitarias para los menores y sus familias.

Rashid agradeció la postura del gobierno mexicano frente a la escalada de violencia. La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado públicamente la situación como un genocidio y reiteró que México apuesta por una salida pacífica y el reconocimiento de ambos Estados, además del fin de los ataques contra la población civil palestina.

El conflicto entre Israel y Palestina se remonta a 1948, sin embargo, la violencia se intensificó tras los ataques de Hamás en octubre del año pasado y la posterior operación militar israelí en Gaza. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha defendido las acciones de su gobierno bajo el argumento del derecho a la defensa y la necesidad de "terminar la tarea".

Mientras tanto, la gira de la embajadora palestina continuará en diferentes estados del país, con un llamado firme a fortalecer la cooperación humanitaria y mantener la atención internacional sobre lo que ocurre en Palestina.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias