Tras los recientes hechos violentos registrados en los cinco municipios del estado, habitantes de Baja California Sur se mantienen en un clima de incertidumbre y preocupación en materia de seguridad.
En los últimos 15 días se han registrado enfrentamientos armados, ejecuciones, aseguramientos de armas y drogas, así como la colocación de narcomantas con amenazas dirigidas tanto a autoridades como a grupos delictivos. Los sucesos más recientes en Los Cabos incluyeron una balacera que sembró temor en la población.
El ambiente de tensión ha alcanzado tal punto que incluso en el municipio de La Paz, algunas personas confunden pirotecnia con detonaciones de arma de fuego, evidenciando el nerviosismo social que prevalece. Ante esta situación, ciudadanos han optado por implementar sus propias medidas de seguridad para proteger a sus familias. "Debo tener seguridad propia, porque realmente yo me baso en ir y venir, pero en el día la seguridad puede estar, en la noche la inseguridad es todos los tiempos", comentó Lucio Juárez, habitante de La Paz. "Es una sensación que viene desde allá... no estamos exentos de eso, que ya nos está invadiendo otra vez el narcotráfico", expresó Jesús León, también residente.
El primer incidente violento de esta nueva oleada se registró el pasado 22 de abril, con la ejecución de dos personas. Días después, uno de los operativos más relevantes fue la detención de Marcos Iván "N", alias "Marquitos", señalado como líder de una célula delictiva asociada con "Los Mayos", facción del Cártel del Pacífico. Durante el despliegue se logró la detención de siete personas, así como el aseguramiento de armas, cartuchos, vehículos y sustancias ilícitas.
Según autoridades, estos individuos son considerados generadores clave de violencia en la región. A pesar del clima actual, Baja California Sur ocupó en 2025 el primer lugar a nivel nacional en percepción de seguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), con el 33.4% de la población considerando que es seguro vivir en su ciudad.
Ante los recientes hechos, el Secretario General de Gobierno, Saúl González, aseguró que se ha reforzado la coordinación entre los tres niveles de gobierno mediante las mesas de seguridad y el despliegue estratégico de fuerzas federales y estatales. "Ya algo importante es regresar el 49 Batallón al estado, sobre todo para cumplir el despliegue del personal de Marina que tenemos en campo.Es importante por la inteligencia que se está recibiendo y el apoyo federal", señaló. "Vamos a seguir manteniendo este despliegue para tener la tranquilidad que hemos venido manejando", agregó.
Aunque en los últimos días se ha registrado una disminución de la violencia, la ciudadanía sigue siendo testigo ?y en algunos casos, víctima? de una lucha constante entre el Estado y el crimen organizado que parece no tener fin.