Buscar
05 de Julio del 2025

Servicios Públicos

Tres meses sin agua: se bañan con galones comprados

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
14-05-2025

Mientras el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) reportó que el 90% de las colonias en la ciudad fueron abastecidas el pasado 11 de mayo, habitantes del callejón Asilo en la colonia Colina de la Cruz aseguran vivir en una realidad completamente distinta: llevan al menos tres meses sin un suministro regular de agua potable.

Ubicada entre las calles Guadalupe Victoria, Héroes de Independencia y Josefa Ortiz de Domínguez, esta zona concentra a más de 20 familias que enfrentan diariamente la escasez. Según testimonios, el agua llega apenas por minutos en la madrugada, y con tan baja presión que resulta imposible almacenar lo necesario. "No hay agua. Por ejemplo, mi esposa está inválida, y tengo que lavarle la ropa, las sábanas... y para eso tengo que comprar galones", relató Lorenzo Sánchez, vecino afectado.

Para cubrir sus necesidades básicas, como la higiene o el lavado de ropa, los habitantes se ven obligados a comprar entre dos y tres garrafones de agua diarios, con un costo que oscila entre 60 y 100 pesos. La situación se agrava en hogares donde viven personas adultas mayores o con discapacidad, quienes dependen del apoyo de familiares o vecinos para abastecerse. "Nos bañamos con la mitad de uno de 20 litros. Con eso tiene uno para bañarse", añadió Sánchez.

A pesar de la falta de agua, los recibos de Oomsapas siguen llegando con normalidad. Vecinos como Josefina Lucero denunciaron que han tenido que pagar dos veces sus adeudos ante la amenaza de corte, aunque no reciban el suministro. "Pagué dos veces lo que debía porque dicen que van a venir a cortar? el aire, porque ni agua llega. Y siempre estamos pagando el agua", declaró.

La molestia entre los vecinos crece, pues aseguran que ya han presentado reportes a la autoridad sin obtener soluciones. Además, consideran injusto seguir pagando por un servicio inexistente, mientras gastan dinero extra en agua purificada y transporte para realizar tareas tan simples como lavar ropa.

Los habitantes de Colina de la Cruz exigen que se prioricen las colonias más afectadas por la escasez, y que se les brinde certeza sobre los horarios de tandeo. También piden una revisión del sistema de cobro de agua, ya que consideran inaceptable seguir recibiendo recibos sin que se les garantice el servicio.

La situación deja en evidencia una desconexión entre los reportes oficiales de cobertura y la realidad que viven muchas familias, lo que genera desconfianza y un sentimiento de abandono por parte de las autoridades municipales.

Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de Oomsapas respecto a las denuncias en esta colonia.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias