Luego de que se revelara que la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) contrató a empresas sancionadas por el gobierno de Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, el rector de la máxima casa de estudios, Dante Salgado, aseguró que los procesos de adquisición se realizan conforme a la normativa vigente.
Explicó que, al momento de establecer relación con un proveedor, la universidad verifica que cuente con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y que no tenga señalamientos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Subrayó que las instituciones públicas no tienen manera de conocer los vínculos empresariales o antecedentes legales de los accionistas, a menos que exista un señalamiento oficial de alguna autoridad competente.
Salgado precisó que la UABCS realiza contratos en adquisición de insumos para prácticas de laboratorio, y en muchas ocasiones se cuenta con pocos proveedores especializados.
"Mientras la autoridad fiscal no le ponga una marca a la empresa, nosotros no tenemos manera de adivinar si esa empresa tiene relaciones. Si en efecto hay alguna nota sobre algún problema con la empresa, en automático, no solo universidad, el resto de las universidades, inmediatamente paramos cualquier relación" .
Detalló que, cuando es posible, se recurre a invitación a proveedores o a licitación abierta; sin embargo, en algunos casos, debido a la escasez de opciones, se procede mediante adjudicación directa.
El rector reiteró que la UABCS cuenta con un protocolo de compras establecido y transparente, y que cualquier empresa que sea oficialmente señalada por las autoridades es inmediatamente descartada de futuras contrataciones.