Último
minuto:
Más
Noticiero
Un año después, planta La Buena Mujer no garantiza agua a familias
Obra Pública

Un año después, planta La Buena Mujer no garantiza agua a familias

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 02-09-2025

Hoy se cumple un año de la inauguración de la planta potabilizadora de la presa La Buena Mujer, considerada una de las obras hídricas más importantes para la capital del estado. Con una inversión superior a los 170 millones de pesos, la obra prometía introducir 70 litros por segundo a la red de agua potable y garantizar el suministro a miles de familias.

Sin embargo, la realidad es otra: más de 30 mil habitantes continúan sin acceso regular al vital líquido. Vecinos de colonias como Márquez de León, Loma Obrera, Loma Linda, Guadalupe Victoria, Gelatao, Lázaro Cárdenas, Villas de Guadalupe, Vista Hermosa, Laguna Azul y Los Olivos, aseguran que la promesa de contar con agua eficiente sigue sin cumplirse. "Nos dan una vez a la semana, el viernes.

No hay horario porque antes no la ponían bien. Ahora la ponen como a las 11:12 y para la 1:30 ya no tenemos agua, y con ese chorrito imagínate qué agarro", expresó Lyova Cortez, habitante de la colonia Márquez de León. En diciembre de 2024, apenas tres meses después de su inauguración, la planta suspendió operaciones tras detectarse niveles de manganeso en el agua procesada, lo que obligó a instalar un sistema de filtración más sofisticado.

En ese momento se anunció que el servicio sería restablecido a inicios de 2025, algo que hasta la fecha no ha ocurrido. Tatiana Davis, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), explicó que la infraestructura se encuentra actualmente en una fase de prueba: "Un periodo de estabilización y de prueba, entonces ya está, ya pronto esperemos que empiece a suministrar agua, sin embargo, tiene que pasar estándares de calidad y el proceso mismo", señaló.

No obstante, organizaciones ciudadanas como el Frente Ciudadano de Defensa del Agua y la Vida cuestionaron duramente el manejo de la obra. "Lo de la presa de la Buena Mujer es un error garrafal. Contratan empresas que no tienen idea de lo que están haciendo, pero el reparto ha de ser muy bueno, así de sencillo", denunció Juan Ángel Trasviña, integrante del colectivo. Mientras tanto, las familias afectadas se enfrentan al desabasto total y deben acarrear agua en bidones para cubrir sus necesidades básicas.

Para muchos, la inconclusión de esta obra es sinónimo de frustración. "Yo digo que nos juegan el dedo en la boca, porque de que sea real ya se hubiera visto algo. No hay nada, puras promesas", comentó una vecina de la colonia Márquez de León.

A un año de su inauguración, La Buena Mujer sigue siendo una promesa incumplida. Aunque las autoridades aseguran que su operación definitiva está cerca, los ciudadanos esperan que esta vez las palabras se traduzcan en hechos, y que el agua finalmente llegue a sus hogares de manera constante y suficiente.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias