Luego del colapso del muro de contención el pasado 9 de octubre, provocado por la marea alta generada por el huracán Priscila, el alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro, anunció que se destinará una inversión de entre 5 y 6 millones de pesos para reconstruir y reforzar el bordo de protección en Puerto San Carlos, con el respaldo del Gobierno del Estado.
Pantoja Castro informó que ya se convocó a diversas constructoras para que presenten sus proyectos ejecutivos y así comenzar los trabajos "de inmediato", priorizando las zonas más afectadas por el reciente fenómeno meteorológico. Detalló que la obra contemplará el uso de concreto hidráulico y piedra, materiales que permitirán una mayor resistencia ante las marejadas y el impacto de futuros huracanes.
El alcalde reconoció que, pese a los refuerzos estructurales, la naturaleza impone siempre sus propias condiciones. En ese sentido, hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y a acudir a los albergues temporales en caso de que se emitan alertas por fenómenos naturales.
Asimismo, subrayó que la prevención es la única manera de evitar tragedias mayores, e insistió en la necesidad de reubicar a las familias que actualmente habitan en zonas de riesgo.
"Para la naturaleza no hay poder humano que podamos competir con ella. Entonces, sí tener claro que de nuestra parte la prevención, como compromiso, es reforzar ese muro a base de concreto, pero también entender que la gente tiene que hoy buscar emigrar de las zonas de riesgo a lugares más seguros", expresó Roberto Pantoja Castro, presidente municipal de Comondú.
Finalmente, reiteró el compromiso de su administración para trabajar de forma coordinada con el Ejército Mexicano, la Marina y el Gobierno del Estado en la reconstrucción y protección del borde costero de Puerto San Carlos, una comunidad que ha sufrido graves afectaciones por los embates de fenómenos naturales en los últimos años.