Último
minuto:
Más
Noticiero

Urgen medidas efectivas ante extorsión: “no hay una sola forma de combatirla”

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 17-07-2025

La extorsión en México ha evolucionado en múltiples formas y requiere una respuesta especializada y diferenciada, advirtió David Saucedo, especialista en temas de seguridad, quien señaló que no existe una medida única para prevenir o enfrentar este delito debido a su diversidad de modalidades. De acuerdo con Saucedo, la extorsión puede ir desde el cobro de "derecho de piso" a comerciantes, hasta amenazas telefónicas, fraudes en redes sociales, préstamos abusivos o el llamado "secuestro virtual". Esta variedad de esquemas criminales ha complejizado tanto la prevención como la denuncia. "Tendríamos que analizar cada caso de extorsión para establecer recomendaciones específicas. No hay una sola modalidad. Cada extorsión tiene su propia lógica y su propio riesgo", subrayó el experto.

Uno de los mayores obstáculos para combatir la extorsión, explicó, es el miedo fundado en la posible complicidad entre autoridades y grupos criminales. En muchos casos, quienes denuncian extorsiones terminan siendo víctimas de represalias violentas, pues su información personal es filtrada desde las propias instituciones encargadas de protegerlos. "Al momento de denunciar se solicita nombre, dirección, teléfono... y hemos visto que lamentablemente esa información llega a los extorsionadores, porque hay una convivencia con autoridades de seguridad pública y procuración de justicia", denunció Saucedo.

Esta sinergia perversa, añadió, obliga a la mayoría de las víctimas a guardar silencio, por temor a que sus negocios sean incendiados, sus casas baleadas o sus familiares lastimados, como ya ha ocurrido en diversas entidades del país. 

Advirtió sobre una modalidad cada vez más común: las aplicaciones de préstamos exprés, que imponen cobros excesivos y amenazas para recuperar el dinero prestado. Esta forma de extorsión suele operar bajo anonimato digital y es difícil de rastrear. 

Como solución de fondo, el especialista propuso la creación de una Unidad de Combate a la Extorsión, tal como existen en otros países con experiencia en crimen organizado. "Necesitamos una instancia nacional, seria, con protocolos seguros para la denuncia, protección real para víctimas y un sistema de inteligencia que permita identificar redes de extorsión", puntualizó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias