Último
minuto:
Más
Noticiero

Vados y zonas de inundación sin afectaciones en La Paz, tras Lorena


Tras el paso del huracán Lorena, La Paz no registró mayores afectaciones en arroyos, vados ni zonas de inundación. De acuerdo con el Ayuntamiento Municipal, de los 48 vados de la ciudad, 32 permanecieron abiertos, 15 tuvieron paso restringido para vehículos pequeños y solo el vado Santa Rosa presentó cierre total.

La alcaldesa Milena Quiroga Romero confirmó que los canales más representativos de la capital se mantuvieron estables.

"Podemos constatar que no hay mayores afectaciones ni novedades en los principales canales que ya tenemos identificados aquí en La Paz como Fidepaz, Las Californias, Perlas del Golfo, Puesta del Sol, Guaycura, Esterito y el Canalecón, están sin novedad", expresó.

No obstante, autoridades recordaron que más de 70 mil personas habitan en zonas vulnerables en Baja California Sur, donde las lluvias representan una amenaza constante. En Los Cabos, la problemática se agudiza, motivo por el que se activaron medidas preventivas.

En ese municipio se instalaron 19 refugios temporales, donde permanecen resguardadas 64 personas. Además, se atendieron derrumbes y vialidades dañadas. El director de Servicios Públicos Municipales de Los Cabos, Ernesto Montaño, informó que ya fue liberado el tramo de Costa Azul, a la altura de La Polla, tras un derrumbe que mantuvo cerrada la circulación durante la madrugada.

Por su parte, el Ayuntamiento de La Paz habilitó 41 refugios temporales: ocho en el Plan A, nueve en el Plan B y 24 en la zona rural. La Universidad Autónoma de Baja California Sur figura entre los espacios con mayor capacidad. Asimismo, se destinaron mil 40 despensas que permanecen en las comandancias de las delegaciones listas para ser distribuidas en caso necesario.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias