Último
minuto:
Más
Noticiero
Vales escolares no alcanzan: familias paceñas enfrentan gasto por regreso a clases
Economía

Vales escolares no alcanzan: familias paceñas enfrentan gasto por regreso a clases

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 29-08-2025

A partir del 1 de septiembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzará a entregar en los planteles educativos los vales escolares correspondientes al ciclo 2025-2026. El apoyo consiste en 200 pesos para útiles escolares, 325 para uniformes de primaria y 450 para uniformes de secundaria, lo que representa una inversión estatal de 37 millones de pesos.

Sin embargo, para madres y padres de familia, el apoyo resulta insuficiente frente al alto costo de la lista escolar y los uniformes. "Por niño no alcanza para nada, todo está muy caro", asegura Fabiola Somarriba, madre de familia que se prepara para el inicio de clases con dos hijos pequeños. "Aún me faltan cositas, pero pues sí, más o menos como unos 5 mil en útiles y parte de uniformes, no todo, entonces me falta más todavía", comenta, mientras revisa su lista de compras.

Fabiola calcula que, aun con las promociones en tiendas y papelerías, la inversión por sus dos hijos ya rebasa los 5 mil pesos y todavía no termina.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estima que el gasto promedio para el regreso a clases puede alcanzar hasta 10,916 pesos por estudiante en México, cifra que contrasta con los apoyos que ofrece el gobierno estatal.

En un intento por aliviar los bolsillos, algunas papelerías en La Paz han implementado descuentos del 20% en materiales escolares. Siria Cota, encargada de Mercería Armenta, explica que los artículos más vendidos son cuadernos, colores, lápices, sacapuntas y borradores, y que el incremento de precios ha sido mínimo.

"Nos hemos mantenido casi con los mismos precios del año pasado, porque los proveedores también han sido un poco accesibles y no han elevado tanto los costos", indicó.

Pese a estas ofertas, el gasto sigue siendo un reto importante para miles de familias sudcalifornianas. Los vales escolares, aunque representan un respiro temporal, no logran cubrir ni una cuarta parte del presupuesto necesario para el regreso a clases. El apoyo gubernamental busca ayudar, pero en la práctica, el costo real de la educación básica recae principalmente en las familias, que deben sortear precios elevados para garantizar el derecho a la educación de sus hijos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias