Ventas de flores naturales y artificiales aumentan por Día de Muertos
Economía

Ventas de flores naturales y artificiales aumentan por Día de Muertos

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 03-11-2025

Como cada 2 de noviembre, los floristas y comerciantes de la capital se preparan con anticipación para ofrecer sus productos en calles, mercados y panteones, donde las familias acuden a adornar las tumbas de sus seres queridos durante el Día de Muertos.

Entre ellos se encuentra Juan Héctor Belton Cota, aprendiz de florista, quien compartió que esta fecha representa uno de los momentos más importantes del año para el sector. "Empezamos a trabajar con lo artificial y posteriormente con lo natural. La flor natural tenemos que pedirla con 15 días de anticipación y nos la entregan uno o dos días antes. De lo artificial nos preparamos con un mes de anticipación para comprar el material y comenzar con los arreglos de diferentes colores y tamaños", explicó.

Belton Cota destacó que este año las ventas han sido favorables desde el primero de noviembre, cuando comenzaron a instalar sus puestos. "Afortunadamente la venta ha estado muy bien, sí se ha estado vendiendo. Lo natural es lo que más sale, aunque lo artificial también se mueve bastante", comentó.

Entre las flores más solicitadas por las familias paceñas destacan las margaritas de colores y la tradicional flor de cempasúchil, símbolo del Día de Muertos. Los precios, señaló, varían dependiendo del tamaño y el tipo de flor, desde los 150 pesos por ramo, en las opciones más económicas.

Para los floristas, esta fecha no solo representa una oportunidad de venta, sino también una manera de contribuir a mantener viva una de las tradiciones más representativas de México, donde el aroma y color de las flores se convierten en el puente entre la vida y la memoria.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias