Agricultura bajo presión


El campo mexicano: en crisis por abandono, violencia y cambio climático

En México, el campo sigue alimentando a millones, pero su futuro está en riesgo. Pese a su importancia estratégica, la agricultura enfrenta un escenario cada vez más adverso.

Falta de apoyos, violencia, cambio climático, escasez de agua y competencia desleal, amenazan su viabilidad.

En los últimos años, más de 5 millones de hectáreas agrícolas han sido sembradas anualmente en México. Pero la brecha entre lo sembrado y lo realmente cosechado se ha ampliado: el 12% de las tierras cultivadas no logran dar frutos, principalmente por sequías, plagas, o inseguridad. FUENTE: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

A nivel nacional, los principales cultivos por volumen son el maíz, caña de azúcar, sorgo y frijol. Pero en valor económico destacan el aguacate, jitomate, berries y limón.

En Guanajuato, los cultivos más extendidos en volumen están maíz forrajero, cebolla, jitomate y sorgo; en rentabilidad destacan agave, fresa, frambuesa y tomate que en promedio dejan ingresos superiores a 500?mil pesos por hectárea, el agave supera 1.4?millones de pesos por hectárea.

Más de 320 mil personas dependen económicamente del campo guanajuatense, entre pequeños productores, ejidatarios y medianos empresarios y a nivel nacional son al menos 3 millones de productores, solo del maíz. FUENTE: INEGI.

En los últimos cinco años, el presupuesto federal para el campo ha disminuido más de un 30% en términos reales. Además el precio de los fertilizantes se ha duplicado desde 2021, lo mismo el diésel agrícola y las semillas mejoradas. A nivel nacional, solo el 22% de la superficie agrícola nacional cuenta con algún nivel de tecnificación o acceso a riego controlado. El resto depende de las lluvias... que cada vez llegan menos o demasiado.

El campo mexicano se ahoga en la incertidumbre. Lo que antes era fuente de vida, hoy es terreno de abandono, conflicto y miedo.

Productores, técnicos y comunidades exigen una nueva política agroalimentaria... antes de que la cosecha se pierda por completo.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias