A raíz de la detención de dos expolicías por balear la fachada de una casa y ser sorprendidos en posesión de armas y cartuchos útiles el Sindico en el ayuntamiento Román Cifuentes expuso que la autoridad se ha visto rebasada en el movimiento de los elementos en las corporaciones de seguridad.
Por lo que vislumbra agrupar a los uniformados que fueron dados de baja en dos grupos; los primeros que no aprueban los estudios físicos por sobrepeso, ansiedad, estrés y problemáticas familiares se les puede reencauzar en sectores productivos y bien en otras áreas de la administración, el otro grupo que tienen sospechas de vínculos con delincuencia organizada se deben de presentar las denuncias y el seguimiento de los casos.
"Que es lo que nosotros tenemos que hacer aquí como autoridad, tenemos que ser más específicos y se tienen que determinar acciones por parte de las dependencias sea de seguridad vial, sea de seguridad pública y conformar un equipo interinstitucional", puntualizó.
El sindico señaló que en los casos en que existan "sospechas" y se quede en caso en el ministerio público o la posibilidad de que tengan una vinculación a alguna actividad ilícita se les debe dar el seguimiento.
El funcionario aceptó que esta gran actividad de movimiento en las corporaciones no les ha permitido ser eficaces por lo que urge dar respuesta y presentar una propuesta para que se haga el seguimiento.
"No todos necesariamente salieron por una cuestión de riesgo o delincuencial, muchos salieron por una cuestión por la cual el esquema de trabajo de las corporaciones ya no les fue favorable", sostuvo.
Román Cifuentes señaló que la Secretaría de Seguridad Prevención y Protección Ciudadana debería de tener un protocolo de coordinación institucional para hacer el monitorio de casos de policías despedidos.
Sobre el caso de los expolicías detenidos el miércoles el funcionario no preciso de que manera salieron o fueron cesados de la corporación.