Según indicadores de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI correspondiente al periodo del mes de marzo a Julio del 2025 los municipios donde la gente se percibe más insegura continúan apareciendo León, Guanajuato capital y el municipio de Irapuato.
De marzo a junio en el municipio de León la percepción de inseguridad paso del 79.0 al 80.3 por ciento.
En Guanajuato hubo una ligera baja en la percepción de seguridad del 71.2 al 71.0.
En el municipio de Irapuato la tendencia fue evidente a la baja en el sentir de inseguridad de sus habitantes pasó del 88.4 al 85.8 un indicador significativo aún con la masacre que se presentó el 24 de junio.
Aún con estos datos la organización México Evalúa sostiene que el estado de Guanajuato no logra salir de lo que denominan "Violencia Homicida" la entidad registra una tasa en el 2025 del 52.3 por cada 100 mil habitantes.
Según el dato la entidad paso de estar en el ranking 7 al 11 como la entidad más violenta en lo que val del 2025 con una variación del -2.0 pero aún así la violencia persiste en la entidad gobernada por el PAN con la primera mujer al frente de la administración estatal Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Este fenómeno de espiral violenta en la que se encuentra el estado de Guanajuato dice México Evalúa es por la disputa que mantienen por la entidad los cárteles de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación.