Último
minuto:
Más
Noticiero
Capacitación exportadora llega al Noreste y Noroeste de Guanajuato con alimentos
Seguridad

Capacitación exportadora llega al Noreste y Noroeste de Guanajuato con alimentos

Por: Rocío Hernández
León
Fecha: 31-07-2025

Con el propósito de reducir las brechas regionales en el acceso a herramientas de internacionalización, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) arrancó la serie de webinars gratuitos "Sabores que Traspasan Fronteras", dirigida especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas agroalimentarias ubicadas en zonas tradicionalmente marginadas de este tipo de capacitación especializada.

Gracias al formato digital y sin costo, la iniciativa permitió que más de 150 MIPYMES de municipios como San Francisco del Rincón, Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz ?varios de ellos ubicados en regiones del Noroeste y Noreste de Guanajuato? accedieran al primer encuentro virtual realizado el 29 de julio.

Durante la sesión, las empresas participantes conocieron los pasos esenciales para exportar productos frescos, congelados, procesados y bebidas, así como los principales requisitos y tendencias del mercado internacional. Esta información resulta clave para empresas que buscan integrarse a cadenas globales desde regiones fuera de los polos tradicionales de desarrollo como León o Irapuato.

El proyecto, impulsado por COFOCE a través de Voz Global, forma parte de una estrategia de democratización del conocimiento exportador, alineada con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de fomentar un desarrollo económico incluyente y territorialmente equilibrado.

La siguiente edición de "Sabores que Traspasan Fronteras" se llevará a cabo el próximo 5 de agosto a las 10:00 am, y podrá seguirse a través de Zoom y redes oficiales de COFOCE. El registro sigue abierto en: https://wechamber.mx/micrositio/6877e2a03308a599515e81a6

Guanajuato diversifica sus regiones exportadoras

Durante el primer trimestre de 2025, Guanajuato exportó 697 millones de dólares en productos agroalimentarios, siendo el 94% de estos dirigidos a América del Norte. Los productos frescos lideraron las ventas con un 59.8%, seguidos por los congelados (24.1%) y procesados (13.1%).

Aunque municipios como Irapuato, Pénjamo y Cortazar siguen encabezando el ranking exportador, cada vez más localidades del noreste, como Dr. Mora y San Luis de la Paz, ganan terreno en el panorama agroexportador, gracias a este tipo de programas de capacitación.

Con estos esfuerzos, COFOCE refuerza el compromiso de incluir a todos los territorios en el desarrollo económico global de Guanajuato, sin importar su tamaño o ubicación geográfica.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias