Amparos quedan de lado ante el acuerdo al que llegó el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) y el Gobierno del Estado con el Fidesseg. "Nosotros tendremos que hacer lo propio en el tema de los de los desistimientos de los amparos", señaló el líder de los empresarios, Roberto Novoa Toscano.
"Lo importante es que este fondo se blinda transsexenalmente; que se sigue yendo el 0.3 de ese sobre impuesto a fortalecer la seguridad pública y a impulsar proyectos sociales con un alto impacto a través de las organizaciones de la sociedad civil.
La gobernadora presentará una iniciativa de ley que una vez aprobada, va a generar un Consejo Estratégico en el que hay participación de los Consejos Coordinadores que tiene subcomités donde participa también la sociedad civil", explicó.
El líder empresarial se dijo contento de que irán llegando los recursos para las personas más vulnerables del estado con un modelo ejemplar de cómo se puede construir política pública con visión a largo plazo.
"Con voluntad y diálogo se puede construir política pública con visión a largo plazo, además de coordinación que hoy deriva en un mecanismo con reglas claras, participación ciudadana y con un enfoque territorial para llegar a todos los rincones del estado", puntualizó.
Aseguró que la COSOC (Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil), tendrá participación con las más de 100 asociaciones con las que cuenta y la invitación dijo, es a que entren a la convocatoria que se tendrá con este nuevo modelo de "Tocando Corazones" el próximo 6 de agosto y aprovechen el acceder a bajar recursos de esta bolsa.
Finalizó al decir que no han podido tener acercamiento con cada una de las Asociaciones, sin embargo destacó que lo importante está en el origen y destino que se tendrá de manera transparente, con responsabilidad y reglas claras.