Último
minuto:
Más
Noticiero

Desastres naturales en Guanajuato

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 15-07-2025

La entidad guanajuatense no es un territorio donde ocurran desastres naturales con frecuencia como en otras latitudes del país o del mundo, pero ese suele ser un factor para que no se este preparado ante la destrucción de cualquier cataclismo.

Pero los Atlas de Riesgos nos muestran otra cara y advierten que estos eventos en cualquier momento se pueden hacer presentes como históricamente ha sucedido en el territorio guanajuatense.

Pero Guanajuato los eventos naturales más comunes son las inundaciones sin lugar a dudas.

En el Estado se han registrado varias inundaciones históricas significativas, siendo la de 1905 en la ciudad capital de Guanajuato una de las más severas, con altura del agua de hasta 2 metros.

En el municipio de León, la inundación de 1888 es recordada como una de las más catastróficas, con al menos 242 muertes, 2 mil casas destruidas y mil 400 personas desaparecidas.

La última inundación en la entidad en San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo dejo 155 viviendas afectadas 500 personas afectadas y 150 familias damnificadas tras el desbordamiento de la presa el Tecolote.

En estos casos la solidaridad saca a flote la buena voluntad de la gente los desastres naturales en cualquier momento pueden cambiar la vida de los habitantes de ciudades y comunidades enteras.

Como en cada desastre las perdidas materiales son incuantificables y hoy son mas severas tras la desaparición del Fondo de Desastres Naturales hace mas complicado que los damnificados se levanten rápido de las afectaciones, el dolor de las perdías humanas es profundo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias