Luego de que el tema de reclutamiento forzado entre jóvenes en México cobra relevancia y la gobernadora de Guanajuato reconoció que no se están dando este tipo de prácticas, a pesar de otros informes, la directora general del CECyTEG, Esther Angélica Medina Rivero, confirmó que no se han registrado "reclutamientos" entre los 40 mil alumnos de los planteles.
Dijo que si ejecutan planes para promover la prevención y acompañamientos para evitar situaciones de este tipo. Pero insistió que en el Colegio no tienen reconocido casos.
"Cuando un chico se va pueden ser muchos motivos, pero, aún así hay seguimiento y no se ha presentado un caso, pero existe el riesgo", dijo la titular.
Informó que se han hecho campañas para evitar este tipo de situación, pero consideró que por ahora son más presunciones sociales, pero aún así se trabaja mucho con las redes sociales de los jóvenes y a través de los tutores para resolver cualquier duda e inquietud de los jóvenes.
Por su parte, el José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior dijo que una de las maneras para evitar este tipo de situaciones es a través de la ocupación y mantenerlos ocupados.
"Buscamos reforzar el sentido de pertenencia, tanto en CECyTEG como en otros sub sistemas, con actividades extracurriculares y evitar que los jóvenes estén expuesto a las drogas o integrarse a grupos", dijo el funcionario.