Último
minuto:
Más
Noticiero

En duda protección de datos con la CURP biométrica

Por: Rocío Hernández
León
Fecha: 22-07-2025

Luego de que en México, se busca transformar la CURP (Clave Única de Registro de Población) en un documento nacional de identidad que incluya datos biométricos, como fotografía, huellas dactilares y posiblemente también el escaneo del iris, se generó cierta desconfianza.

La reforma aprobada por la Cámara de Diputados y turnada al Ejecutivo para su promulgación y así se logre hacer que la hacer un documento más completo y confiable

La CURP estará conectada a la Plataforma Única de Identidad, la cual integra bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses. Esta conexión permitirá una interoperabilidad inmediata entre instituciones públicas y privadas, facilitando la verificación de identidad y el cruce de información en tiempo real. FUENTE: Senado de la República

La prisa por implementar la CURP biométrica no soslaya preguntas clave: ¿quién protege los datos? ¿Cómo evitar que se repitan filtraciones de datos?

El mayor riesgo de la CURP biométrica no está en los adultos, sino en los 38.9 millones de niñas, niños y adolescentes cuyas huellas y rostros quedarán registrados en una base de datos centralizada. México carece de una cultura sólida de protección de datos, incluidos los infantiles.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias