En Colima, cuatro de cada diez personas en su tiempo libre practican algún deporte o ejercicio físico, según datos del INEGI, sin embargo, muchos de los espacios deportivos en la zona conurbada se encuentran abandonados o deteriorados.
"Sabemos que muchas otras están deterioradas en temas más sensibles como; placas de cemento, alumbrado y los mismos aros de las canastas, se está trabajando tenemos un censo de todas las canchas de lo que necesitan".
Esta situación recientemente ocasionó la pérdida de la vida de un menor de 12 años, a quien le cayó una portería encima cuando se encontraba entrenando en la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez ubicada en Villa de Álvarez.
"Por ejemplo donde va mi hija a la escuela, las canchas que están a un lado de la escuela sí le hace falta mucho mantenimiento en la de fútbol por ejemplo, que tiene muchos desniveles y los niños al jugar tienen muchos accidentes al estar corriendo // hay unas que tienen los techos con las láminas muy movidas y con cualquier aire fuerte se pueden caer y con los niños ahí".
La mayoría de denuncias ciudadanas respecto a las condiciones en las que se encuentran los espacios deportivos en sus colonias tienen que ver con cercas rotas u obsoletas, falta de pintura, basura, pasto sintético rasgado o maleza, lo que además de poner en riesgo a los usuarios, genera inseguridad para la zona, pues drogadictos y maleantes se apoderaron de estos lugares.
"Yo he ido a la unidad de la Villa y la suelo ver un poquito deteriorada y descuidada, por ejemplo en las canchas de front la gente lo utiliza como baño público // luego suele suceder que encontramos botellas de cerveza en dónde queda la vigilancia pues".
En el municipio de Colima, son 100 centros deportivos, mientras que en Villa de Álvarez cuentan con 120, entre canchas de futbol, campos deportivos y la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, además de la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez que está a cargo del Incode y la Unidad Deportiva en la Secundaria de Talentos que depende de la Secretaría de Educación.