Último
minuto:
Más
Noticiero
Firman demanda de amparo 45 familias afectadas en desalojo
Denuncia

Firman demanda de amparo 45 familias afectadas en desalojo

Por: Rocío Hernández
León
Fecha: 23-07-2025

Violan garantías judiciales y el derecho de informarse en desalojo en San Joaquín, el activista y abogado Juan Pablo Delgado, reveló que se exigirá una suspensión para efectos de que se les restituya en la posesión de los predios y se les pueda dotar de una vivienda sustituta, además de tener acceso al expediente judicial para efecto de determinar quién o quiénes fueron las autoridades que obraron de mala forma.

El abogado Juan Pablo Delgado, tomó el caso de tres personas afectadas en el desalojo de la zona de San Joaquín cercano a San Juan de Abajo y lamentó que el gobierno pretenda hacerse de la vista gorda después de 35 años de la existencia de San Juan de Abajo como asentamiento irregular y no se avance en el proceso de regularización generando omisión. Aseguran que se está tomando una acción punitiva.

"El día de ayer también se presentó una demanda de amparo firmada por 45 familias de San Juan de Abajo para efectos de ordenarle al IMUVI y al Ayuntamiento de León, el inicio del proceso de regularización ante la omisión histórica por parte de las autoridades de regular y generar certeza jurídica en la zona", mencionó.

Además, reveló que el día de ayer las tres personas demandaron al juzgado de partido que ordenó la diligencia, a la Secretaría de Seguridad y Paz por haber participado en la diligencia y a la Policía Municipal.

"Esta demanda se presenta en el contexto de los estándares internacionales en materia de desarrollos forzosos que mandata que para que se pueda presentar un desalojo en general, las personas tienen que ser escuchadas, tomadas en cuenta, ofrecidas de alternativas y tener conocimiento pleno de la problemática, situación que no se cumplió", especificó.

No se tuvo acceso al expediente judicial que terminó por ordenar la diligencia de desalojo y no se les compartió presuntamente por ser un conflicto entre particulares y darles a entender que eso es el resultado por comprar vivienda en zonas irregulares.

"Durante la reunión que tuvieron con el IMUVI solo les generaron incertidumbre, además, entre líneas les hicieron ver que esos son los resultados de comprar en zonas irregulares, lo cual estigmatiza y es una actitud punitiva de los asentamientos informales y pretenden hacerse de la vista gorda después de 35 años de la existencia de San Juan de Abajo como asentamiento informal donde no se ha avanzado en el proceso de regularización", puntualizó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias