Un grupo de aproximadamente 30 habitantes de la comunidad de San Juan de Abajo acudió hoy a las oficinas municipales para exigir una reunión con autoridades del Ayuntamiento de León, ante la falta de avances en la regularización de sus viviendas y la prestación de servicios públicos esenciales.
Con más de 35 años de existencia y alrededor de 15 mil habitantes, la comunidad denuncia abandono institucional, irregularidades legales y una larga historia de promesas incumplidas por parte de diferentes administraciones municipales. Los residentes señalaron que viven en una situación de "limbo jurídico", sin escrituras ni acceso formal a servicios básicos como agua potable, salud y transporte público.
Félix Ávila, vocero de los colonos, denunció que los habitantes han sido víctimas de desalojos forzosos impulsados por juicios que calificaron como ilegales, con la participación de autoridades municipales, estatales y judiciales. Afirmó que los ejidatarios que originalmente vendieron los terrenos hoy exigen pagos adicionales o intentan revender predios ya habitados, generando incertidumbre legal.
Por su parte, Juan Pablo Delgado, representante legal de varias familias afectadas, informó que ya se han presentado más de 20 demandas por la falta de acceso al agua y la ausencia de regularización, y que este mes se sumarán al menos 15 más. También confirmó la existencia de un amparo interpuesto por 45 familias y la inminente presentación de otras más.