Buscar
01 de Mayo del 2025

Economía

Industria arnesera impactada por aranceles

El presidente de la expo Wiretch Jesús Duarte refiere que estados como Chihuahua, Sonora, Zacatecas, y Guanajuato, tienen alta demanda en empleos arneseros lo que posiciona a México como el segundo país a nivel mundial manufacturero de arnés produciendo hasta 90 mil millones de dólares en autopartes de las cuales 18 mil millones fueron provenientes de la industria misma que genera más de 11 mil empleos directos debido a que en Guanajuato se tienen 15 empresas arneseras.

Cabe señalar que esta industria se refiere al sector dedicado a la fabricación de arneses eléctricos principalmente utilizados en lo automotriz, aeronáutica, electrodomésticos, maquinaria industrial, y más, esto mediante un conjunto de cables, conectores y otros componentes que permiten la transmisión de energía eléctrica y señales.

Ante la situación arancelaria que enfrenta México al tener un impuesto arancelario menor al de otros países por parte de los Estados Unidos en especial del sector automotriz, el subsecretario de Desarrollo Económico en Guanajuato Alejandro Hernández Fonseca aseguró que el Estado y la nación van a seguir atrayendo inversiones de este giro.

Por último, algunas de las características clave de la industria arnesera son la mano de obra intensiva, alta especialización, exportación e importación, cadenas de suministro crítica y sobre todo su proximidad a Estados Unidos, que es el mayor fabricante de autos de Norteamérica.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias