"INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ALGORITMOS: EVOLUCIÓN DE LAS PLATAFORMAS EN REDES SOCIALES
La evolución de las redes sociales ha sido rápida y profunda desde sus inicios, transformando la forma en que las personas se comunican, comparten información y se relacionan ya que su origen y primeras redes sociales fueron en 1995 a 2004, la expansión y consolidación se dio en 2004 a 2010, la era móvil y multimedia fue de 2010 a 2015, los algoritmos, monetización y big data llegaron en 2015 a 2020 y la tendencia al momento continúa siendo la Integración total de la Inteligencia Artificial y metaverso llegada en el 2020 y continua en la actualidad.
Cabe señalar que de acuerdo a Data Reportal las redes sociales más usadas en México a abril de 2025, son Facebook con 93.0 millones de usuarios, TikTok con 85 millones y YouTube con 83.6 millones y en general todas las redes sociales son una excelente manera de hacer conexiones, construir relaciones y comercializar productos, así como promover marcas.
Por último, el proteger nuestras cuentas de redes sociales es esencial porque estas plataformas contienen una gran cantidad de información personal y tienen un fuerte impacto en nuestra vida digital, social y profesional, sin olvidar que existen algunos riesgos de la Inteligencia Artificial como la pérdida de empleos, discriminación algorítmica, privacidad y vigilancia, desinformación, dependencia tecnológica y lo más importante evitar los riesgos de seguridad ya que los hackers podrían usar esta Inteligencia Artificial para crear ataques cibernéticos más avanzados.